¿Qué es la propiocepción?
Es la capacidad del cuerpo para percibir la posición y el movimiento de las articulaciones y los músculos. Pertenece a uno de los sistemas sensoriales más importantes para el desarrollo del esquema y conciencia corporal.
Receptores de la propiocepción:
- Husos musculares ubicados en los músculos.
- Órganos tendinosos de Golgi ubicados al final de la fibra muscular.
Detectan cambios de desplazamiento físico (movimiento o posición) y cualquier cambio en la tensión, o fuerza, dentro del cuerpo.
Podemos estar hablando de dificultades en la propiocepción si vemos:
- Problemas en el equilibrio, como caídas frecuentes o dificultad para mantenerse en un solo pie, a partir de los 3 años.
- Descoordinación en el movimiento, como caminar en línea recta o chocar con objetos.
- Control postural deficiente.
- Dificultad para medir la propia fuerza, como romper la punta del lápiz o la hoja al escribir/dibujar.
¿Qué puedo hacer si veo este tipo de dificultades en mi hijo/a?
¡Contáctate con nosotros para una evaluación sensorial!