¿Cuándo se sientan solos los bebés?

Los bebés comienzan a permanecer sentados por sí solos a los 6 meses, luego progresivamente van adquiriendo el control muscular que se requiere para jugar en esta posición.

Para que un bebé pueda mantenerse sentado debe tener:

  • Control de cabeza y cuello. 
  • Activación de musculatura del tronco necesaria para mantenerse erguido. 
  • Activación muscular adecuada en hombros, abdomen y caderas.

Los bebés van adquiriendo estas habilidades a medida que se van adaptando al entorno y comienzan a explorar.

Por lo que antes de sentarse el bebé debe: 

  • Lograr jugar de guatita con su cabeza y tronco erguido. 
  • Llevar sus manos y pies hacia la boca. 
  • Girar por sí solo hacia ambos lados.

Lo que nos indica que presenta la estabilidad, el movimiento y postura para sentarse. Si el bebé necesita elementos externos para mantenerse sentado, es un indicador de que aún no está preparado.

¿Qué pasa si siento a mi bebé antes de tiempo?

  • Al estar en una postura que no domina hay una menor posibilidad de exploración, lo que podría afectar su desarrollo psicomotor. 
  • Dificultará el correcto desarrollo de la musculatura acorde a su edad, la cual es necesaria para otros hitos como el gateo, pararse, trepar,etc.
  • Posible alteración de su postura y movimiento. 
  • El peso de la gravedad puede generar desviaciones de columna y alteraciones en caderas. 
  • Aumenta las probabilidad de caídas ya que el bebe no cuenta con las activaciones musculares necesarias para protegerse de la caída.

A través de la adquisición correcta y adecuada de los hitos previos al sentado estarás construyendo pilares sólidos para que tu bebé pueda sentarse sin problemas a la edad esperada.