¿ Cuando se considera a un bebé prematuro ?

Los bebés prematuros son aquellos que nacen antes de las 37 semanas que ocurre de forma espontánea o por indicación médica en caso de riesgo de la madre, el feto o ambos.

Clasificación

  • Prematuro extremo: <28 semanas
  • Muy prematuro: 29-31 semanas
  • Prematuro moderado: 32-34 semanas
  • Prematuro Tardío: 35-36 semanas

Los bebés que llegan al mundo sin completar su desarrollo dentro del útero materno son más vulnerables en comparación a los recién nacidos de término. Sin embargo, se ha aumentado la sobrevida de los prematuros gracias a los avances en los cuidados perinatales y neonatales

¿Cuál es la edad corregida?

Corresponde a la edad que tendría el bebé si hubiese nacido a las 40 semanas, y es usado para nivelar el desarrollo del bebé prematuro (<37 semanas)

¿Cómo se calcula?

Edad corregida = edad cronológica en semanas – (40 semanas – X semanas de gestación)

Ejemplo: Bebé nacido de 28 semanas de gestación, con edad actual de 8 meses (32 semanas) 

32 semanas – (40 semanas – 28 semanas) 32 semanas – 12 semanas = 20 semanas (5 meses)

La edad corregida ¿Hasta que edad?

  • Prematuros tardíos: Hasta el año 
  • Prematuros extremos: Hasta los 2 años 

Posterior a esta edad existe una nivelación en su desarrollo psicomotor por lo que no es necesario continuar con el ajuste de la edad.

Los niños prematuros presentan un mayor riesgo de presentar trastornos del neurodesarrollo y/o retraso en el desarrollo psicomotor debido a la inmadurez y complicaciones al nacer, por eso es importante mantener un seguimiento para evaluar las distintas etapas del bebé

Beneficios de la estimulación e intervención temprana

  • Pesquisa signos de alerta neurológicas 
  • Potencia patrones de movimientos adecuados 
  • Favorece la adquisición de hitos motores 
  • Educa a cuidadores a estimular en casa