Centro Pediátrico de Neurorehabilitación Integral
Centro de rehabilitación pediátrica con más de 11 años de servicio y más de 200 mil atenciones en Neurología, Pediatría, Fisiatría, kinesiología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Medicina Familiar, Traumatología Infantil, Psicología. Pioneros en tratamientos Integrales de deformaciones craneales y tortícolis.
Si necesitas contactarte directo con una de nuestra secretarias o con el director de Movikids Patricio Valenzuela aquí puedes hacerlo.

Atención a Domicilio, Telemedicina o en nuestro cento ubicado en Mariano Sanchez Fontecilla 1260 Las Condes.
MOVIKIDS
Comprometidos con el Cuidado Integral de Niños
En Movikids atendemos a la población pediátrica que necesita una atención integral, una mirada conjunta de su equipo médico y de sus terapeutas. Así depositan su confianza familias con bebés y niños con diagnósticos de Retraso del desarrollo psicomotor (RDSM), parálisis cerebral prematurez, hipotonía, hipertonía, y cualquier enfermedad relacionada con alteraciones de la postura, el movimiento y disfunciones de la integración sensorial. Pioneros en detección de problemas en
lactancia, alteraciones de la succión deglución desde una mirada integrada entre fonoaudiología y kinesiología. Centro reconocido a nivel nacional y en el exterior por el tratamiento integral e innovador en deformaciones craneales como Plagiocefalia, Braquicefalia, otras problemas asociados a la bóveda craneal y columna vertebral, Torticolis congénita.
Kinesiología - Fonoaudiología - Terapia Ocupacional - Fisiatria Infantil - Pediatría - Neurología Infantil - Medicina Familiar - Traumatología Infantil - Psicología
Nuestro equipo trabaja con un fuerte objetivo preventivo realizando sesiones presenciales y por telemedicina de estimulación temprana y orientación a la familia con respecto a los hitos más significativos durante el primer año de vida bajo una mirada respetuosa hacia el paciente y a la vez responsable siendo facilitadores de un desarrollo sensoriomotor armónico y en resonancia con las características específicas de cada niño y bebé quienes por cierto son únicos e irrepetibles.
Movikids tiene el fuerte compromiso de favorecer la detección temprana, oportuna, de las patologías anteriormente descritas, orientados no solamente al paciente si no que también a la familia bajo un concepto bio-psico-social.

Detección temprana y oportuna
En Movikids buscamos favorecer la detección temprana y oportuna de cualquier alteración del desarrollo sensorio psico motor
Bio-Psico-Social
Entregando una evaluación y tratamiento del más alto nivel, siendo reconocidos en Chile y en el extranjero bajo un concepto bio-psico-social.

Servicio Integral
Transformando vidas a través de la rehabilitación pediátrica


Kinesiología Neurorehabilitación Infantil
- Deformaciones Craneales (Plagiocefalia, Braquicefalia, etc)
- Tortícolis Muscular
- Retraso en el desarrollo psicosensoriomotor (RDSM)
- Seguimiento prematuros
- Alteraciones del tono (hipertonía e hipotonía)
- Parálisis cerebral
- Parálisis braquial obstétrica
- Síndromes genéticos
- Craneosinostosis
- Prematuros extremos
- SD de Down

Terapia Ocupacional
- Trastorno de integración sensorial (TIS)
- Trastorno del espectro autista (TEA)
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Síndromes genéticos
- Refuerzo de habilidades motrices, cognitivas, sociales y actividades de la vida diaria (AVD).

Fonoaudiología
- Trastornos de deglución
- Apraxia del Habla
- Trastorno específico del lenguaje
- Desorden miofuncional
- Síndromes genéticos
- TEA
- Trastorno de los sonidos del habla
¿Puedo sentar a mi bebé?
¿Cuándo se sientan solos los bebés? Los bebés comienzan a permanecer sentados por sí solos a los 6 meses, luego progresivamente van adquiriendo el control muscular que se requiere…
Andadores, centro de actividades y saltarinas ¿Por qué evitar su uso?
Andador: Afecta el área motora cerebral que está encargada del desarrollo del patrón cruzado, el cual es imprecindible para desarrollar la marcha de forma correcta. Aumenta…
¿Por qué evitar las pantallas en los niños?
¿Por qué evitar exponer a los niños a pantallas? Se pierden oportunidades para explorar y dominar diversas habilidades Entrega estímulos sensoriales intensos y rápidos afectando a…
Todo sobre el prematurez
¿ Cuando se considera a un bebé prematuro ? Los bebés prematuros son aquellos que nacen antes de las 37 semanas que ocurre de forma espontánea o por indicación médica en caso de…
Señales de una posible tortícolis en tu bebé
La tortícolis es una desalineación postural que impacta de forma global en el bebé y que no siempre es pesquisado a tiempo. Es por esto, que algunas dificultades en nuestros…
Telerehabilitación
¿Qué es la telerehabilitación? Es una rama de la telemedicina, que a través de la atención guiada por un profesional, permite llevar a cabo los procesos de rehabilitación de…